A lo largo de esta investigación obtuvimos una abundante cantidad de
información que nos permitió conocer
al carbono sus propiedades y como interactúa con el medio para dar pasó
a la vida.
Nuestra percepción del carbono cambio ya no vemos el carbono como un vil
elemento más, lo vemos como un bloque vital por ser la estructura principal de
la bioquímica y el simple hecho de pensar en que otro elemento pudiese
sustituir al carbono resulta casi absurdo puesto que todas la teorías que se
han postulado sobre ello han sido tachadas de incoherentes por no poder
demostrar su veracidad.
Poco a poco nos adentramos en el tema hasta tener un panorama general
del carbono, de forma que nos dimos cuenta que este era completamente necesario
para nuestra vida cotidiana, porque incluso beber agua implica carbono, porque este es utilizado
para purificarla y claro está presente en todo el proceso que implica llevarla
a nuestro hogar, incluso el vaso en el
que la tomamos es plástico material en el que existe una fuerte presencia de
carbono.
Además de jugar un papel importante en la creación de nuevas tecnologías
como los son los nanotubos, también podemos situar al carbono en muchos acontecimientos
históricos, como lo son el carbón en la revolución industrial, el uso de los
hidrocarburos, la explotación de diamantes por mencionar algunos.
Pero al manipular al carbono también hay consecuencias, una de estas es
el calentamiento global y el efecto invernadero en donde el carbono también
tiene un papel protagónico con el dióxido de carbono y el monóxido de carbono
gases que se encuentran en abundancia en la atmósfera como consecuencia de la
quema de hidrocarburos, principalmente, razón por la cual al comenzar este proyecto se pretendía a medir
las emisiones contaminantes, objetivo que no pudo ser cumplido por la
complejidad que implicaba y la falta de información, sin embargo se obtuvo
información sobre el IMECA el cual nos permitió analizar y ver un modelaje sobre estas emisiones. Pero
no debemos olvidar que el CO2 es
causado principalmente por causas antropológicas .
La conclusión más evidente para nosotros fue que el carbono es vida.
gracias.
ResponderBorrarGraciaaaaas💖
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarGracias por la información
ResponderBorrarMe ayudaste con una parte de mi tesis cientifica :'vv
ResponderBorrar-InnovaSchools
GRACIASSS
ResponderBorrarSos grande
ResponderBorrargracias a vosotros tengo un 10 en historia
ResponderBorrarGracias me ayudó mucho admiro el esfuerzo que hicieron con este trabajo y estoy totalmente de acuerdo con la respuesta sobre el carbono,es indispensable para la vida <3
ResponderBorrar